jueves, 24 de mayo de 2012

4.- Sistema diédrico.

Cuando representamos las vistas de un objeto, en realidad estamos haciendo una simplificación de un sistema de representación: el sistema diédrico.

Este sistema consiste en proyectar las aristas de las piezas sobre unos planos ortogonales que se encuentran tras ella.

Para poder representar en un plano la imagen de las proyecciones ortogonales de la silla, hay que abatir (es decir, girar) el plano horizontal alrededor de la intersección de ambos planos (también llamada eje de rotación o línea de tierra).

Así obtenemos dos vistas interrelacionadas (alzado y planta),j correspondientes, respectivamente, a la proyección sobre el plano vertical y sobre el horizontal. Cada punto del objeto se proyecta en ambos planos, y sus proyecciones se encuentrasn alineadas.

El plano de perfil también sufre un giro para abatirse, y nos va a dar información muy relevante sobre la pieza.

3.- Escalas

La mayoría de los objetos no suelen representarse a tamaño real. No sería posible, ni práctico, dibujar una casa o una ruedecilla del mecanismo de un reloj a su tamaño verdadero. Lo habitual es aumentar o disminuir las dimensiones del objeto dibujado según convenga, de forma proporcional; es decir, todos sus elementos deben agrandarse o reducirse de la misma manera.

En un dibujo a escala, los ángulos entre rectas se mantienen, mientras que las longitudes varían según la razón de semejanza entre ellas.

La escala de un dibujo es la proporción que existe entre el tamaño del objeto dibujado y el del objeto real. representar un dibujo a escala consiste en aumentar o redcucir todas sus medidas en una misma proporción.

2.- Vistas principales de un objeto

Nuestra percepción de la forma de los objetos varía según el punto de vista desde el cual los contemplemos. Anque las vistas de un objeto son infinitas, en dibujo técno se utilizan principalmente tres para proporcionar una imagen completa del mismo, que son las siguientes:


- Alzado: El objeto se repsenta visto de frente. Esta es la vista más característica, ya que muchas veces solo se dibuja el alzado de los objetos.
Planta: El objeto se representa visto desde arriba.
- Perfil: Se reproduce el objeto visto desde uno de sus lados (izquierdo o derecho). Esta vista proporciona datos adcionales.

1.- Bocetos, croquis y planos.

BOCETO: Es un primer apunte de la imagen mental que tenemos de un objeto ideado o realy que, normalmente, no está bien definida. No incluye un gran número de detalles ni medidas exactas.
CROQUIS: Es la representación gráfica definitiva de las ideas sugeridas en el boceto. Contiene la información necesaria (dimensiones, materiales, forma de unión entre piezas), para que cualquier persona pueda interpretar los elementos descritos en él.


PLANO: Un plano contiene más o menos la misma información que un croquis, pero se realiza utilizando reglas, escuadra, cartabón, compás o con medios informáticos en lugar de a mano alzada. Se trata de dibujos delineados, de manera que su precisión es muy superior a la del croquis.